Envíanos un email

Info@estudiopilatesmalaga.com

Llámanos

+34 951 135 952
+34 654 805 105

Respirar en Pilates Correctamente: Clave para Mejorar tu Movimiento y tu Bienestar

Respirar es vida. Y en Pilates, aprender a respirar correctamente es el primer paso para alcanzar una conexión profunda entre cuerpo, mente y espíritu.

Joseph Pilates, en su libro “Retorno a la vida a través de la contrología”, dejó claro su mensaje:

“La respiración es el primer acto de la vida y el último… Ante todo, aprende a respirar correctamente.”

En Estudio Pilates Málaga, creemos firmemente en esta filosofía.

A través de una correcta respiración, no solo mejoramos la ejecución de cada movimiento, sino que también potenciamos la fuerza interna, la concentración y la vitalidad.

¿Por qué es tan importante la respiración en Pilates?

La respiración es el hilo conductor entre nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu.

Una respiración profunda y consciente:

  • Libera tensiones.
  • Reduce el estrés.
  • Oxigena las células.
  • Mejora la concentración.
  • Activa la musculatura necesaria para un movimiento eficiente.
 

Todo en Pilates —cada extensión, cada flexión, cada transición— nace de la respiración.

¿Cómo respiramos durante el ejercicio?

Cuando respiramos, diferentes grupos musculares entran en acción.

En Pilates, se busca coordinar la respiración con el tipo de movimiento para aprovechar al máximo el trabajo muscular:

  • Exhalar durante el esfuerzo abdominal (activando mejor los músculos del core).
  • Inhalar durante las extensiones de columna, favoreciendo la activación de los músculos extensores.
 

Aunque cualquier grupo muscular puede activarse en inspiración o espiración, coordinar la respiración correctamente profundiza la calidad de la contracción y mejora el control sobre el movimiento.

El papel fundamental del diafragma

El diafragma es el músculo principal de la respiración.

Ubicado en la base de la caja torácica, actúa como un auténtico motor respiratorio:

 

  • Durante la inhalación, el diafragma se aplana, expandiendo el tórax vertical y lateralmente, permitiendo la entrada de aire a los pulmones.
  • Durante la exhalación, el diafragma se relaja, ayudado por los músculos abdominales, para expulsar el aire y preparar el cuerpo para una nueva respiración.
 

Conocer y dominar el trabajo del diafragma es esencial para respirar en Pilates correctamente y mantener el tronco fuerte y estable durante todo el movimiento.

¿Qué respiración utilizamos en Pilates Clásico?

En Pilates fomentamos la llamada respiración costal o lateral.

Este tipo de respiración:

  • Expande lateral y posteriormente la caja torácica.
  • Permite mantener la contracción de los músculos abdominales incluso durante la inspiración.
  • Mejora la estabilidad del tronco y facilita movimientos más eficientes y seguros.
 

Mientras respiramos lateralmente, los abdominales siguen activos, el diafragma trabaja de forma controlada, y el cuerpo se llena de oxígeno fresco, revitalizando cada célula.

Ejercicios prácticos para mejorar la respiración en Pilates

  1. Respiración con banda elástica

 

  • Rodea el pecho con una banda elástica, sujetando los extremos con las manos.
  • Practica expandiendo el pecho lateralmente contra la resistencia de la banda mientras inhalas.
  • Este ejercicio te enseña a dirigir el aire hacia los costados y hacia la espalda.

 

  1. Respiración en decúbito supino

 

  • Túmbate sobre una colchoneta, con la columna en posición neutra y las rodillas flexionadas.
  • Visualiza cómo la caja torácica se expande hacia los lados y hacia la colchoneta en cada inspiración.
  • Con cada exhalación, siente cómo la energía fluye hacia el centro de tu cuerpo.
  • Esta técnica es excelente para calmar la mente y perfeccionar la respiración consciente.

 

Estos ejercicios también ayudan a equilibrar la respiración en casos de asimetrías, como escoliosis o bloqueos torácicos.

Beneficios de respirar correctamente en Pilates

Dominar la respiración en Pilates aporta enormes beneficios:

  1. Oxigena mejor la sangre y nutre cada célula del cuerpo.
  2. Elimina toxinas a través de la exhalación.
  3. Mejora la circulación sanguínea y linfática.
  4. Favorece la elasticidad de la piel y el tono muscular.
  5. Relaja el sistema nervioso, ayudando a calmar la mente.
  6. Facilita la concentración durante la práctica.
  7. Marca el ritmo natural para el movimiento controlado.
  8. Potencia la activación muscular específica, mejorando la eficacia de cada ejercicio.

 

Respirar bien es moverse mejor

En Estudio Pilates Málaga, te ayudamos a redescubrir tu respiración natural y a potenciar tu práctica de Pilates desde dentro hacia afuera.

Creemos que respirar correctamente en Pilates no solo mejora tu técnica, sino que transforma tu bienestar completo.

 

¿Te gustaría sentir en tu propio cuerpo cómo una respiración consciente puede cambiar tu manera de moverte y de vivir?

Mira lo que dicen de nosotros

Carmen Dolz
Conoci Estudio Pilates a través de su web. Hace un mes que empecé con clases personalizadas, y estoy muy contenta. Ernesto, es muy buen profesional y el centro, acogedor y limpio.
Nina Celikei
Ernesto como profesor es muy perfeccionista y profesional. Tiene muchísima sabiduría ya que se ha formado con los mejores. Lo bueno es que después de tantos años con pilates sigue teniendo passion y sigue formándose, esto me garantiza clases con el de mucha calidad.
Inma Moya
Estudio 100% recomendable por su calidad y profesionalidad. Las clases son personalizadas y te ayudan a progresar a nivel físico y de fortaleza mental.